jueves, 14 de octubre de 2010

Soda Stereo







SODA STEREO

Soda Stereo nace a principios de 1982 con la unión de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Luego de un año de conformación realiza como trío su primer show profesional en una discoteca y comienza a recorrer el circuito underground de Buenos Aires haciéndose conocer, junto a otros personajes emergentes (Sumo, Los Twist, Melero, etc.) en lugares como Zero, Einstein y Stud Bar.
El 14 de Diciembre del '84 presenta en el teatro Astros su primer álbum, "Soda Stereo", producido por Federico Moura, líder de Virus. En Marzo del '85 la banda participa en el Festival Chateau Rock ante 15 mil personas, siendo la revelación del mismo. En Octubre interviene en el Festival Rock & Pop, junto a INXS, Nina Hagen y John Mayall. La popularidad del grupo se propaga.
En Abril del '86, 22 mil espectadores revientan las cuatro funciones que sirven para presentar su segundo disco, "Nada Personal" en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires. A fines del '86 se concreta la primera gira latinoamericana, que abarca Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela. En Febrero del año siguiente, Soda Stereo participa como invitado estelar del Festival de Viña del Mar -donde se registran 120 casos de histeria colectiva-, y dos meses después bate récords de público al debutar en Paraguay.
Hacia fines del '87 México le abre sus puertas: 36 mil personas asisten a los once conciertos que la banda realiza a lo largo y a lo ancho del país.
Ya en Junio del '88, Soda graba "Doble Vida" en Nueva York con la producción artística de Carlos Alomar, guitarrista que trabajo con John Lennon, Paúl McCartney, Mick Jagger, David Bowie y James Brown, entre otros.
El mismo Alomar viaja a Buenos Aires para tocar en la presentación del disco, plasmada en un memorable concierto al aire libre ante 25 mil espectadores, el 3 de diciembre de ese año. Pocos días después, la banda pone un digno broche al festival "Tres Días por la Democracia", el evento más multitudinario hasta entonces, en toda la historia del espectáculo en la Argentina, y sacude a las 150 mil personas que desbordan la Avenida 9 de Julio.
En 1989, Soda supera el primer millón de placas vendidas y encara su quinta gira por el continente americano, periplo que culmina en Diciembre con dos exitosos shows en el mítico The Palace, de Los Ángeles; la puerta a los Estados Unidos queda abierto.
En Enero del '90 tras un largo año de ausencia de los escenarios argentinos, el grupo comparte con el dúo británico Tears for Fears un concierto en el estadio Vélez Sarsfield. Su performance deslumbra a los 32 mil espectadores, a la crítica especializada y a los artistas extranjeros. A mediados del mismo año registran en Miami su sexto álbum, "Canción Animal", y al poco tiempo se imponen en Puerto Rico.
En Octubre,
Soda Stereo emprende la gira nacional más espectacular que recuerde la historia del rock en Argentina, llevando durante dos meses a 30 ciudades del interior del país varias toneladas de equipos, dos escenarios móviles y una troupe de 70 personas a través de un recorrido de 14 mil kilómetros, con una recordada presentación ante 45.000 personas en el estadio Vélez Sarsfield.
El '91 los encuentra finalizando la "Gira Animal" con un histórico concierto en el cotizado balneario uruguayo de Punta del Este. A eso le continuó una gira a Venezuela, un desembarco promocional con "Canción Animal" en España y la preparación para una serie de conciertos en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Las entradas se agotan rápidamente, se agregan fechas y Soda Stereo marca otro hito en el rock latinoamericano logrando con 14 funciones a sala llena, el récord de shows en una sala de teatro. El 9 de Julio del mismo año se registra el concierto que luego formaría parte de su siguiente producción discográfica, "Rex Mix". Continúan shows en Colombia, la producción de clips, shows en Venezuela y un regreso a Buenos Aires para cerrar el año de manera inolvidable en un escenario al aire libre y de acceso gratuito, ubicado en la intersección de las dos avenidas mas importantes de la ciudad. Soda Stereo sorprendió y se vio sorprendido por los 250.000 espectadores que se reunieron. La primera mitad de 1992 transcurre con shows en los estadios de las principales ciudades argentinas.
Es en Mayo del '92 que vuelan a España donde realizan shows en Barcelona, Valencia, Sevilla y dos conciertos en Madrid. Los ensayos y conciertos realizados en esta gira definieron la dirección sonora que dominará en la siguiente etapa. A su regreso dan comienzo a las sesiones de preparación del disco "Dynamo", que sería publicado en Septiembre de ese año y presentado con un ciclo de conciertos en el estadio Obras de Buenos Aires. Varios shows en Paraguay, Chile, Venezuela y una gira de 45 días en México los tienen ocupados hasta Abril de 1993. A partir de entonces los Soda Stereo, después de mas de 10 años en la ruta deciden tomar distancia.
Cada uno de ellos realiza tareas independientes; Gustavo Cerati graba "Amor Amarillo", su primer disco solo; Zeta Bosio se dedica a la producción artística de nuevas bandas como "Aguirre" y "Peligrosos Gorriones"; y Charly Alberti forma, junto a Déborah de Corral, el grupo "Plum" con el que edita un disco.
Es a fines de 1994 que vuelven lentamente a juntarse para comenzar con lo que se convertiría en "Sueño Stereo". El primer disco con la compañía BMG, fue lanzado el 29 de Junio de 1995, y a solo 15 días de su edición en Latinoamérica, se convirtió en disco platino; llevando al grupo a una gira por Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica, México y USA. Hasta Marzo de 1996.
Tras esa gira la banda decide separarse y en 1997 realizan una corta gira de despedida que terminaría el 20 de Septiembre con su último concierto en el Estadio River Plate de la ciudad de Buenos Aires.




Discos de estudio

Grabaciones en estudio entre 1984 y 1996.

SODA STEREO

CBS | 1984
Soda Stereo¿Por qué no puedo ser del jet-set? / Sobredosis de TV. / Te hacen falta vitaminas / Trátamente suavemente / Dietético / Tele-ka / Ni un segundo / Un misil en mi placard / El tiempo es dinero / Afrodisiacos / Mi novia tiene bíceps

NADA PERSONAL

CBS | 1985
Nada PersonalNada personal / Si no fuera por... / Cuando pase el temblor / Danza rota / El cuerpo del delito / Juego de seducción / Estoy azulado / Observándonos (satélites) / Imágenes retro / Ecos

SIGNOS

CBS | 1986
SignosSin Sobresaltos / El rito / Prófugos / No existes / Persiana americana / En Camino / Signos / Final caja negra

DOBLE VIDA

CBS | 1988
Doble VidaPicnic en el 4º B / En la ciudad de la furia / Lo que sangra (la cúpula) / (En) el borde / Languis / Día común-Doble vida / Corazón delator / El ritmo de tus ojos / Terapia de amor intensiva

CANCION ANIMAL

CBS | 1990
Canción Animal(En) el séptimo día / Un millón de años luz / Canción Animal / 1990 / Sueles dejarme solo / de Música ligera / Hombre al agua / Entre caníbales / Té para tres / Cae el sol

DYNAMO

Sony Music | 1992
DynamoSecuencia inicial / Toma la ruta / En remolinos / Primavera 0 / Camaleón / Luna roja / Sweet sahumerio / Ameba / Nuestra fé / Claroscuro / Fue / Texturas

SUEÑO STEREO

BMG | 1995
Sueño StereoElla usó mi cabeza como un revolver / Disco eterno / Zoom / Ojo de la tormenta / Efecto Doppler / Paseando por Roma / Pasos / Ángel eléctrico / Crema de estrellas / Planta / X-Playó / Moirè




Otros discos

Grabaciones en vivo, EP's y simples con temas inéditos, versiones remixadas y compilaciones.

RUIDO BLANCO

CBS | 1987 | En vivo
Ruido BlancoSignos / Juego de seducción / Persiana Americana / Sobredosis de TV. / Estoy azulado / Final caja negra / Cuando pase el temblor / Vita-set / Prófugos

LANGUIS

CBS | 1989 | Maxi-simple
LanguisMundo de quimeras / Los languis / (En) en el borde (versión remix) / Lo que sangra (La cúpula) (versión remix)

REX-MIX

Sony Music | 1991 | Maxi-simple / En vivo
Rex-mixHombre al agua / No existes / En camino - Viva la patria mix / No necesito verte (para saberlo) / No necesito verte (para saberlo) - Krupa mix / En camino - Veranek mix / No necesito verte (para saberlo) - Candombe mix

ZONA DE PROMESAS

Sony Music | 1994 | Compilado de remixes
Zona de PromesasZona de promesas / Primavera 0 - bonzo mix / En la ciudad de la furia - dance mix / Nada personal - remix / Luna roja - soul mix / Cuando pase el temblor - oíd mortales mix / Mundo de quimeras / No necesito verte (para saberlo) - Krupa mix / Sobredosis de TV. - remix / Lo que sangra (La cúpula) - versión remix

COMFORT Y MUSICA PARA VOLAR

BMG | 1996 | MTV Unplugged / Estudio
Comfort y Música para VolarEn la ciudad de la furia / Un misil en mi placard / Pasos / Entre caníbales / Té para tres / Ángel eléctrico / Ella usó mi cabeza como un revolver / Sonoman / Planeador / Coral / Superstar

EL ULTIMO CONCIERTO A

Sony Music/BMG | 1997 | En vivo
El Ultimo ConciertoEn la ciudad de la furia / El rito / Hombre al agua / (En) el séptimo día / Canción animal / Trátame suavemente / Paseando por Roma / Lo que sangra (La cúpula) / Zoom / Signos / Ella usó mi cabeza como un revolver

EL ÚLTIMO CONCIERTO B

Sony Music/BMG | 1997 | En vivo
El Ultimo ConciertoDisco eterno / Planeador / Luna roja / Té para tres / Cuando pase el temblor / Claroscuro / Persiana americana / Un millón de años luz / Primavera 0 / Cae el sol / de Música ligera

ME VERAS VOLVER (HITS & +)

Sony BMG | 2007 | Compilado
Me Verás VolverSobredosis de TV. / Trátame suavemente / Juego de seducción / Cuando pase el temblor / Nada personal / Signos / Persiana americana / Prófugos / Pic-nic en el 4° B / Corazón delator / En la ciudad de la furia / de Música ligera / Un millón de años luz / En remolinos / Primavera 0 / Zona de promesas / Ella usó mi cabeza como un revólver / Zoom

DVD's

Próximamente estará disponible en DVD, otros títulos editados previamente en formato VHS.

UNA PARTE DE LA EUFORIA

Sony Music | 2004 | Documental
Una parte de la euforioLa presente obra audiovisual constituye una reseña de la trayectoria pública de Soda Stereo y su impacto en la cultura musical argentina y latinoamericana.
Capítulos:
1983-1987: Camino a la fama / 1988-1989: El gran paso / 1990-1991: La consagración / 1992-1993: La experimentación / 1995-1997: La despedida

EL ÚLTIMO CONCIERTO

Sony BMG | 2005 | Documental + Show en vivo
El Ultimo ConciertoEn la ciudad de la furia / El rito / Hombre al agua / (En) el séptimo día / Canción animal / Juego de seducción / Paseando por Roma / Lo que sangra (La Cúpula) / Signos / Zoom / Ella usó mi cabeza como un revólver / Disco eterno / Planeador / Luna roja / Té para tres / Sobredosis de TV. / Trátame suavemente / Cuando pase el temblor / Persiana americana / Un millón de años luz / Primavera 0 / Cae el sol / de Música ligera
Bonus: Documental / Primavera 0 Multicam / Entrevista a Alfredo Lois
El regreso: «una burbuja en el tiempo»

El 6 de junio de 2007 se conoció la noticia del regreso de la banda a los escenarios, mediante una única gira latinoamericana que comenzará el 19 de octubre en el estadio Monumental de River Plate de la ciudad de Buenos Aires, donde realizarán 5 recitales (19, 20 y 21 de octubre, 2 y 3 de noviembre), y que abarca también dos recitales en Santiago de Chile, uno en Guayaquil (Ecuador), cuatro en México (uno en Monterrey, uno en Guadalajara y dos en el D.F.), dos en Estados Unidos (Los Ángeles y Miami), en Bogotá (Colombia), en Ciudad de Panamá, en Caracas (Venezuela), en Lima (Perú), para cerrar en Córdoba (Argentina)
A esta gira se la denomino Me veras volver, una frase que forma parte de unos de los temas clásicos del grupo: En la Ciudad de la Furia


Bueno Gente!!!...esta es mi banda Favorita!!!...
Espero q les haya gustado mi post...

He aqui un videito ;)

En la Ciudad de la Furia